Integración Liferay Commerce con ETL (Parte 2: Configurando Liferay Commerce en 3 pasos)
Finalizado la etapa de Parte 1: Instalación y Configuración de Talend Open Studio)
Necesitaremos un Sitio Web de Commerce para poder cargar los productos; y para esto la manera más rápida es utilizar uno de los aceleradores de commerce (o para la vieja escuela de Liferay, el Site Template):
1. En Liferay Portal, crea un sitio web de Commerce con el acelerador “Minium”.
2. Ahora ya tenemos un canal y un catálogo (señalados en las imágenes de abajo), necesarios para nuestra carga de productos. En este paso recuperaremos el “catalogId” que utilizaremos más adelante.
Channels
“En este punto, únicamente resaltar la configuración del Channel: que esté asociado a un sitio web (lo que hemos creado con el acelerador), y que tiene una moneda definida. El channel en nuestro caso tendrá exclusivamente la funcionalidad para ver nuestros productos creado con la moneda configurada.”
Catalog
“Ya el catálogo, será obligatorio el “catalogId” para la carga de los productos. Fíjate en la configuración del idioma de nuestros productos y moneda (Commerce es multilenguaje, como todo en Liferay y también multimoneda).”
3. Aprovechando que estamos hablando de Liferay Commerce y estamos autenticados en la plataforma echemos un vistazo a los tipos de productos (productType) que también será necesario para nuestra carga a futuro.
Como has podido ver, configurar Liferay Commerce es una tarea que se puede hacer en menos de 5 minutos gracias a los aceleradores y los temas que se ofrecen de serie, responsive y actualizados, siendo “SpeedWell” orientado más para B2C y “Minium” orientado más para el B2B.
Aquí finalizamos con el trabajo mínimo sobre Liferay Commerce necesario para poder seguir con la integración. En el siguiente Blog, trabajaremos con los componentes de Liferay (que es lo que nos interesa).